Para celebrar su vigésimo aniversario, la Peña Toro Cárdeno organizó una fiesta campera en la plaza de toros de Maurrin. Una fiesta campera en la que las orejas cayeron por pares bajo un agradable sol de finales de invierno.

Los toros

El novillo de Le Lartet probablemente fue picado en exceso para poder expresar su carácter. El de Alma Serena convenció por su embestida larga y sólida. El de La Espera carecía un poco de transmisión, pero no de viveza ni de fondo. El novillo de Alain Bonijol es difícil de juzgar debido a una fractura en el cuerno, que parece volverlo muy brusco. Para terminar, el eral del hierro de Alain Bonijol mostró mucha energía y zarandeó a su torero en más de una ocasión.

Los toreros

José Ignacio Uceda Leal tuvo algunos momentos de gran clase y mató muy bien. Dorian Canton se adaptó perfectamente a su oponente y le sacó el máximo partido. Solal mostró muchas ganas y capacidad para conectar tanto con el novillo como con el público. Nino Julian destacó por su gran dominio técnico. El novillero sin picador Clovis Germain está todavía verde, pero sus momentos de serenidad dejan entrever un futuro prometedor.

Ficha técnica :
  • Fiesta campera, plaza de toros de Maurrin, organizada por la Peña Toro Cárdeno
    4 novillos: Le Lartet (1), Alma Serena (2), La Espera (3) y Alain Bonijol (4), y 1 eral de Alain Bonijol (5)
    • José Ignacio Uceda Leal – 2 orejas

    • Dorian Canton – 2 orejas

    • Solal – 2 orejas

    • Nino Julian – 2 orejas

    • Clovis Germain – 2 orejas

  • Caballería: Bonijol – 6 varas
  • Aforo: 3/5 de plaza
  • Tiempo: Sol y nubes, con viento muy fresco
  • Amenización musical: Los Divinos
Toro a toro
1 – José Ignacio Uceda Leal – Le Lartet n°3

El primer novillo en pisar la arena fue un Lartet bien hecho, vivo en el capote suave del madrileño. Se empleó bajo el castigo del hierro, algo fuerte. Se le puso un par de banderillas. Sin embargo, en la muleta se apagó completamente. José Ignacio dejó algunas series suaves e intentó algunos efectos, pero no llegó a emocionar. Estocada entera, un poco caída, pero de gran eficacia. El público le concede dos orejas.

2 – Dorian Canton – Alma Serena n°41

El de Aurice era alto y bien hecho, se empleó bien en el capote y derribó al caballo en el primer tercio. El segundo encuentro con la caballería fue más calmado. Dorian Canton le ofreció una faena perfectamente adaptada, firme y sólida técnicamente. Un pequeño deleite de dominio. Concluyó con una estocada entera, un poco trasera, y cortó dos orejas.

3 – Solal – La Espera n°48

El tercer novillo de la tarde tenía un físico más fino y estrecho. Muy vivo en el capote, clavó los pitones en la arena y embistió dos veces al caballo. El picador actuó con precisión, dosificando el castigo. Solal colocó las banderillas con ganas, lo que agradó al público. La faena fue llena de entrega, a más, a pesar de un leve defecto de transmisión por parte del novillo. Remató con una entera algo caída y cortó dos orejas.

4 – Nino Julian – A. Bonijol N°31

El último novillo fue más fino, menos hecho. Golpeó con fuerza en las tablas. Se oyó un crujido, y al contactar con el caballo, quedó claro que el crujido venía de la base del pitón derecho. Continuó con el cuerno fracturado y presentó muchas dificultades a Nino. Cada vez que se le llamaba por ese lado, embestía de forma brusca y desordenada. Nino lo manejó con temple, ofreciendo una faena suave, técnicamente lograda y sin excesos artísticos. Estocada entera algo trasera. Dos orejas.

5 – Clovis Germain – Eral de Alain Bonijol n°65

El único eral de la tarde salió con mucha fuerza y embistió con ímpetu. Clovis le presentó primero un capote firme, luego colocó dos pares de banderillas. Verde, visiblemente nervioso, Clovis realizó una faena desigual; alternó series suaves y serenas con otras más atropelladas. La espada, algo baja, entró completamente y salió por debajo. Recibió dos orejas como aliento.